Aquí un vídeo de un birdstrike de lo más interesante.
> buen vuelo
Aquí un vídeo de un birdstrike de lo más interesante.
¡Esto sí que es meterla hasta el fondo!
Hoy veo en LandingShort… un vídeo increíble (!) en el que un A319 realiza una aproximación al aeropuerto de Paro, en Bután (situado en la cordillera del Himalaya).
En el vídeo se puede ver perfectamente como el avión pasa cerquísima del monte Everest y, unos segundos más tarde, rozando una pequeña casa situada en la aproximación! Menuda aproximación más bonita, por favor!
Y tú que pensabas que la ingesta de aves en el reactor era lo peor que te podía pasar…
Lo vi en Microsiervos.
Aquí un vídeo de un aterrizaje con el simulador del A380 de Qantas:
Un aeroplano de carga de la compañía estadounidense Federal Express (FedEx) procedente de China se ha estrellado cuando aterrizaba en el Aeropuerto Internacional de Narita (Tokio) y ha comenzado a arder, bloqueando la principal pista del mismo, según informa la cadena pública NHK, que ha difundido el vídeo del choque del aeroplano.
El piloto y el copiloto del avión, de 54 y 49 años, respectivamente, y de nacionalidad estadounidense, fueron rescatados por los bomberos en estado crítico y el hospital al que fueron trasladados certificó su muerte, según Kyodo.
El aparato, un MD-11 que procedía de Cantón (China), se estrelló a las 6.50 hora local (22.50 del domingo en España), al parecer a causa del fuerte viento de más de 72 kilómetros por hora, y se incendió en la pista A, la mayor de Narita, que ha sido cerrada.
Al aterrizar, el avión se posó sobre sus ruedas traseras, dio con el morro en la pista y se tumbó sobre el lado izquierdo antes de estrellarse e incendiarse, según se aprecia en las imágenes captadas por la televisión.
A continuación un vídeo explicativo del accidente:
Fuente: El País y AirSafe.
El 5 de marzo de este año voló por primera vez el Terrafugia Transition en el Aeropuerto Internacional de Plattsburgh, en el estado de Nueva York. El vídeo lo han subido a YouTube y aquí os lo traigo:
¿No es una preciosidad?
Gracias a meneame.net he visto el vídeo del amerizaje en el río Hudson del vuelo de US Airways.
Hacia los dos minutos de vídeo es cuando empieza lo interesante.
Click aquí.
Aquí un vídeo de Rod Machado -sí, el mismo que te hablaba en el Flight Simulator- en una charla sobre diferentes emergencias que te pueden surgir en vuelo.
Está en inglés, por supuesto.
Así es el cockpit de un avión que participa en la Red Bull Air Race. Vito, mecánico del equipo Hannes Arch, nos explica cómo es por dentro el Edge 540 de su equipo.
Aquí un vídeo de una prueba de frenos para el Airbus A380-800 con sobrepeso. Esto sí es una apurada de frenada 😉
Según lo que podemos apreciar en el siguiente vídeo, amerizar no es muy compatible con llevar el tren de aterrizaje abajo. En seguida te das un chapuzón.
Los siguientes vídeos muestran lo perjudiciales que pueden resultar las estelas turbulentas de aviones pesados para la efectividad de las superficies aerodinámicas de los aviones que llegan detrás.
Como se puede ver en los vídeos, el aire turbulento se enrosca de tal manera que puede hacer perder el control al piloto del avión que pase através de él. Por suerte, las normas especifican una separación mínima horizontal que debe cumplirse para evitar este tipo de situaciones.
Tal y como anotan en Microsiervos, estas separaciones mínimas se impusieron a raiz del accidente del vuelo 9570 de Delta Airlines, que el 30 de mayo de 1972 sufrió un accidente a causa de dichas estelas turbulentas. Todos sus ocupantes fallecieron en ese accidente.
Visto en Microsiervos.