Temblando pero a salvo. Así llegaban ayer a Vigo los 44 pasajeros del vuelo 0572 de la compañía Iberia. El avión, procedente de Madrid, fue alcanzado por un rayo cuando el aparato procedía a tomar tierra en el aeropuerto de Peinador a las 08.55 horas.
A pesar del susto de la tripulación y de los pasajeros tras ser sorprendidos por el relámpago, el avión pudo aterrizar sin mayores problemas. Fuentes de la compañía aseguran que «las aeronaves están preparadas para este tipo de incidencias». No obstante, confiesan que no es algo que pasa todos los días y aseguran que «cada año siempre hay algún avión sobre el que cae un rayo». Esta vez el susto se lo han llevado los pasajeros con destino a Vigo.
Desde Iberia mantienen que este tipo de sucesos no ponen en peligro la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, el aparato tuvo que ser apartado ayer de la circulación aérea para proceder a revisar todos sus mecanismos. Un imprevisto que obligó a suspender el vuelo Vigo-Madrid de las 9.25 horas. Fuentes de la compañía explican que se vieron afectadas 130 personas, que deberían haber llegado a la capital a las diez y media de la mañana y no lo pudieron hacer hasta pasadas las tres del mediodía, después de que Iberia fletara un aparato de mayor capacidad para poder cubrir la demanda.
A última hora de la tarde los técnicos todavía se encontraban revisando el avión en el aeropuerto de Peinador. La aparatosidad del incidente y la necesidad de extremar las precauciones obligó a la compañía, incluso, a enviar varios técnicos desde Madrid a Vigo para inspeccionar si se había dañado algún sistema de la aeronave y para confirmar que el aparato podía volver a volar.
Los 44 pasajeros y la tripulación que ayer volaban en el avión alcanzado por el rayo pudieron aterrizar sanos y salvos gracias a la denominada Jaula de Faraday, descubierta por el físico inglés Michael Faraday. Las aeronaves se construyen a imitación de una de estas «jaulas», cuya característica principal es que los materiales empleados convierten la superficie del avión en una estructura perfectamente conductora de la electricidad. La eliminación de la carga eléctrica del rayo se efectúa por los denominados «descargadores de estáticas» situados en la estructura del avión.
Fotografía: Jesús de Arcos
Fuente: Faro de Vigo
Deja una respuesta